No dudes en contactarnos
Si tienes cualquier duda, nuestro equipo le asesorará.
Taraceados
Es una técnica muy antigua a mi conocer creo que en Segovia es la zona de España donde mas podemos encontrar y tiene un explicación lógica, para hacer un taraceado primero hay que hacer un esgrafiado y de estilo segoviano, pues en la técnica catalana no seria prácticamente imposible de hacer.
Una mano de revoco de cal grasa con un árido (0´8) en capa fina y apretada.
Mano de revoco de cal grasa, con el mismo árido de la anterior, en capa gruesa 1 cm. fratasada con madera para dar una buena planimetría.
Marcado de dibujo con plantilla o estarcido (en este caso nos daría igual cualquiera de las dos) así como vaciado de la capa anterior del revoco de lo que forma el dibujo /el dibujo se corta con una navaja y se vacía con una especie de pequeña cuchara, “vaciador”).
Ahora lo que tenemos es un esgrafiado a la segoviana y antes de que se ponga dura la pasta rellenamos todo lo que hemos quitado con revoco de otro color (sin que nos importe manchar el resto de revoco, ya que casi siempre queda todo cubierto de este último revoco).
Cuando el revoco a templado osease cuando lo raspamos con un peine de sierra o una llana dentada y al rasparlo cae en polvo húmedo pero no se nos pega en el peine o llana. Entonces empezamos a rasparlo hasta que dejamos el dibujo visto perfectamente y todo al mismo plano (en el acabado tenemos un dibujo en masa, es decir, que no es una pintura superficial, sino que los colores son en toda la masa y lo bueno que tienen es que por mucho tiempo que pase se mantendrán así mientras el revoco no se despegue).