No dudes en contactarnos
Si tienes cualquier duda, nuestro equipo le asesorará.

Rejuntamiento Mortero de Cal
En este apartado hay que tener claro una serie de temas:
Primero: el rejuntado a parte de evitar desprendimientos y entradas de aguas también funciona como asiento para un reparto equitativo de cargas por compresión evitando abombamientos del muro.
Segundo: los morteros que se utilicen siempre deben ser mas blandos y mas porosos que los mampuestos que rejuntan con la idea de que absorban los movimientos del muro asi como su transpiración. Si facilitamos la salida del interior del muro la humedad por los rejuntados, no lo harán por las piedras y de esta forma evitaremos su degradación aunque si aceleramos el del rejuntado, pero es mas económico cambiar un rejuntado que un mampuesto.
Se deben eliminar todos los rejuntados anteriores así como una limpieza de los mampuestos de vegetación, excrementos de aves o polución ambiental, esto es muy importante, eliminar todas las sales pues estas crearían humedades en superficie por absorción ambiental dando errores creyendo que podrán ser filtraciones internas o condensaciones y solo serian una falta de limpieza.
Aplicar un revoco de cal grasa con una curva granometrica de 2.5 a 0.8 mm en un dosificación 1:3, en el color a elegir afinando las juntas con el paletin, cuanto mas lisas queden, mas difícil es la penetración del agua (si aumentamos la velocidad del agua a su paso reducimos su penetración por absorción)
Cepillado y limpieza exhaustiva de mampuestos de restos de revoco de cal.